martes, mayo 20, 2008

Camino a Tikal


Después de una larguita estancia en la segunda ciudad más poblada del mundo, me tocaba volver a entrar en contacto con espacios donde la naturaleza se hiciese mas evidente, y aprovechando que mi amiga Maria estaba haciendo su investigación de campo de antropologia en Livingston (que raro, una antropóloga por México :)), puse rumbo a Guatemala...
Oh sorpresa!, dicen que las coincidencias no existen y que todo ocurre por algo, así que yo todavia sigo pensando porque asaltaron el último autobús que agarraba en México después de un año dando vueltas por el pais... quien sabe... el caso es que el chofer nos avisó y me dió tiempo a esconder todo lo de valor, así que solo me quitaron un poco de dinero, y la mejor prenda de ropa que llevaba: mi super-chaqueta windstopper del Decatlhon, comprada de rebajas, cagontó... ya no me queda nada bueno de ropa, todo lo que me traje de España se me ha roto y lo único que aguantaba, me lo roban... bueno, no hubo mucho mas que lamentar, aunque cada vez que frenaba el autobús después de eso, a todo el mundo le daba un vuelco el corazón. Una patrulla de la policia nos escoltó desde Ocosingo hasta Palenque, si es que eso tranquiliza a alguien...

Ese mismo día llegué a Flores, pueblito sin mucha gracia, pero eso si, ubicado en el medio de un lago, solo se puede acceder por una carreterita o por barquito, bonitas puestas de sol y baños agradables en el lago... demasiado turístico para mi gusto, pero buen punto de partida para visitar Tikal.
Todo el mundo me recomendó ir a ver el amanecer a Tikal, se tiene que madrugar un poquito, a las 3:30 y de la noche te vienen a buscar para llevarte en una hora mas o menos a la entrada al parque, despuès de una caminata de unos 40 minutos, subes a la torre número 5, una de las mas altas, desde donde la vista del parque es alucinante, y a esperar que salga el sol, poco a poco se distinguen el resto de pirámides, que van surgiendo entre la selva, mientras el rugir de los monos aulladores hace de música de fondo para este maravilloso espectaculo... uno se da cuenta que está en una ciudad inmensa, de la que solo se conoce el 10%, quien sabe que ocurrió allí, y todavia es un misterio el porqué la abandonaron, pero desde luego tenian un conocimiento que hoy dia no podemos imaginar y que se perdió en el tiempo, seguramente con alguna ayudita por parte de los benefactores españoles cristianos que llegaron a la India.
Sin duda, uno de los sitios arqueologicos mas salvajes y bonitos que he visto, no lo puedes ver todo en un día, y eso que la visita guiada dura 5 horas (por cierto, muy recomendable visitar el parque con guia, sinó te pierdes una información muy valiosa)
Aunque ya me cansé un poco de ver ruinas, este sitio vale mucho la pena!

domingo, mayo 04, 2008

2 dias en las Grutas de Tolantongo


¿Que te gustan las aguas termales? no te preocupes, que en México hay unas cuantas para disfrutar... y estas son las mejores que he visto en mi vida... Un rio entero de color azul turquesa que nace en una gruta del tamaño de un campo de futbol sala, en un chorro a presiòn que surge de una estalactita rota en el techo, con tuneles en los que arrastra la corriente, lavadoras horizontales, piscinitas escondidas, etc. Lo mejor es que todo es agua termal, el interior de la gruta y todo el rio está caliente.... absolutamente impresionante.
Nos fuimos bien preparados Imelda y yo, por no llevar, no llevamos ni toalla... así que nos rentamos una tiendita de campaña y pasamos algo de frio por la noche, sin saco de dormir ni ná.... casi casi como cuando salía al monte ùltimamente...

Eso sí, mas no se podia disfrutar del paisaje y del agua... incluido el obligado baño nocturno a la luz de las estrellas, con hoguerita al lado de la tienda, disfrutando de una noche bien tranquila y relajada.

Ya necesitaba yo algo así para reponerme de tanto stress despuès de todo este tiempo viajando.... aaaaaaaaaaaaaaaaaaaahhhh

jueves, febrero 07, 2008

Me voy de cuarentena

Me retiro del cibermundo por 40 dias a partir del 7 de febrero, me voy a las montañas de Oaxaca, casi como Jesucristo, pero con el pelo mas corto... nada de ordenadores ni cibermundo por un tiempo... asín que no podré atender el mail durante ese tiempo.
Me voy a dedicar a comer bien, dejar todos los vicios (uf!), estirar, meditar y contemplar... y los bosques de Oaxaca son ideales para ello, me quedo en una casa que conozco bien y donde nunca falta de nada.

En cuarenta días vuelvo con los resultados!

Hasta prontito!

Ya están todas las fotos de mi viaje hasta hoy en el album de fotos.